top of page

¿Intento de homicidio? ¡No! Lo ocurrido a Ángela Ferro fue un intento de feminicidio

  • Foto del escritor: De Chicas
    De Chicas
  • 27 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Miguel Camilo Parra fue capturado en una finca en el municipio de Fusagasugá, Cundinamarca. Parra había cambiado su aspecto físico para pasar desapercibido ante la comunidad, sin embargo, no le bastó y fue detenido.


Según las autoridades pertinentes, el hombre será acusado de intento de homicidio y no de intento de feminicidio, situación que ha despertado malestar en algunas organizaciones que velan por los derechos de las mujeres, ya que consideran que la acusación se debe ajustar a la realidad de la situación.


Y es que las dos acusaciones son muy diferentes, y traen consigo ajustes en la pena se deben considerar. La tentativa de homicidio es un acto criminal en la que alguien trata de matar a otro ser humano. Las sanciones pueden incluir prisión, multas, y la responsabilidad por demandas civiles si es posible que alguien, por lo general la víctima, reclame daños y perjuicios relacionados con el acto.


Mientras que un feminicidio se define como el asesinato de mujeres debido a su condición de ser mujeres, es decir, a su sexo. Por ello, el feminicidio es el resultado de un proceso precedido por otras formas de maltrato hacia la mujer, sean eventuales o recurrentes, y sean perpetradas por un desconocido o un conocido. Entre las formas de maltrato se cuentan: violación, violencia psicológica, obstrucción del libre desarrollo y de la autonomía de la mujer, esclavitud sexual, maltrato físico, violencia doméstica, tortura, mutilación, desfiguración, persecución, privación de la comunicación y privación de libertad.


Diferencia entre feminicidio, femicidio y homicidio:


No todo asesinato de una mujer califica como feminicidio. Por ejemplo, si una mujer es asesinada al resistirse a un asalto, o si es asesinada por otra mujer, no aplica como feminicidio, sino como femicidio, término equivalente a homicidio (asesinato de un hombre).


Para que el asesinato de una mujer pueda categorizarse como feminicidio, tiene que haber una motivación derivada de la creencia en la subordinación de las mujeres a la autoridad de los hombres, y por eso solo puede ser un hombre quien perpetre el crimen. Es decir, tiene que haber una relación de poder vinculada al sexo.


Si bien Ángela Ferro no fue asesinada por su pareja Miguel Camilo Parra, si existe una clara intención de hacerlo ya que la atacó con un hacha en siete oportunidades, causándole graves heridas que pusieron su vida e integridad en peligro de muerte. Según las declaraciones de los familiares de la víctima, todo habría ocurrido por un ataque de celos.


Ángela Ferro ya se encuentra fuera de peligro y concedió una entrevista para Caracol Radio. Allí habló sobre el perfil de su abusador.


Días antes del ataque, la pareja habló de separarse y dar por terminada la relación. Ella ya se encontraba en la búsqueda de apartamento y aparentemente él estaba de acuerdo.


"Él si había sido agresivo conmigo un par de veces. Me había cogido fuerte, me había tirado sobre la cama, una vez intento morderme, una vez intentó arrastrarme por las escaleras, pero luego él cambiaba y era detallista conmigo. Me pedía disculpas, decía que él se iba a controlar".


Según familiares de la víctima, Parra tenía comportamientos agresivos, homofóbicos y era un fanático religioso. Te puede interesar: https://www.blogdechicas.com/post/dejar-a-un-abusador-es-liberarte-de-una-vida-de-maltrato


Fuente: Imaginario, Andrea (11/05/2020). "Feminicidio". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/feminicidio/ Consultado: 27 de octubre de 2020, 09:50 am.

コメント


  • De Chicas Blog en Facebook
  • De Chicas Blog en Instagram

© 2023 by {atc} Creative Studio.

Orgullosamente hecho con amor.

¡Gracias por suscribirte! :-)

bottom of page